domingo, 8 de noviembre de 2015


MEDIA LUNA EN BARRA DE EQUILIBRIO


Es un gesto que se debe realizar de pie en la barra de equilibrio luego poner el pie dominante al frente impulsarse para colocar las manos en la barra de equilibrio mientras los pies van en el aire para tener el sostenimiento al caer al otro lado  y realizar el gesto adecuadamente.

ADAPTACIONES CREATIVAS 
  1. Realizar la media luna en el suelo primero antes que en la barra de equilibrio.
  2. estando en la barra de equilibrio hace rel gesto sin saltar si no solo cruzando los pies de un lado a otro. 

PRUEBA DE VÉRTIGO

es un movimiento que se realiza para perder el miedo a las alturas, se realiza de manera en que se debe subir a un  punto alto colocar el mentón en el pecho para no lastimarse, también las brazos cruzados sobre el pecho e intentar que el cuerpo este derecho cuando caiga a la colchoneta para amortiguar mejor la caída. 

ADAPTACIONES CREATIVAS 
  1. Comenzar desde alturas mínimas y de a poco avanzar a alturas mayores.
  2.  Colocarse de espalda a una distancia cercana de un compañero con el fin de soltarse de para atrás y el compañero lo reciba para perder el miedo. 
FLIV FLAV 


Es un gesto que se realiza con los pies juntos en posición totalmente derecha, luego se debe hacer un estilo de arco llevando las manos hacia atrás para apoyarlas en el suelo para que los pies suban y terminen al otro lado.

ADAPTACIONES CREATIVAS 
  1. Cuando se vaya a realizar el movimiento se deben colocar dos compañeros uno a cada lado de la persona que va a hacer la técnica para ayudarlo a impulsarse y que vaya mecanizando el movimiento de a poco 
  2. hacer la técnica del arco para mejorar la técnica que se realizara a futuro.

PALOMA 

Es una técnica que se puede hacer de sin impulso o con impulso, la forma de hacerla es apoyar los pies en el trampolín para impulsar el tronco hacia arriba cuando apoyando las manos en el caballete e intentando que pasar al otro lado quedando de pie.

ADAPTACIONES CREATIVAS 
  1.  Realizar el movimiento saltando varias veces en el trampolín y con el apoyo de dos compañeros apoyarse para lograr caer al otro lado.
  2. realizar 10 saltos en el trampolín con las manos apoyadas en el caballete llevando el tronco arriba.



No hay comentarios:

Publicar un comentario