domingo, 8 de noviembre de 2015

RELATORIAS CORPORALES  







ENSAYO PELÍCULA NADIA  





GESTOS TÉCNICOS PARA GIMNASIA 

MORTAL ADELANTE

Es un gesto que se hace tomando velocidad apoyándose en el trampolín para tomar impulso en el aire dar un rollo adelante intentando agrupar las extremidades del cuerpo en el aire y cayendo de pie en las colchonetas. 

ADAPTACIONES CREATIVAS 
  1. Dar 10 saltos en el trampolín para aprender a impulsarse bien para buscar saltar mas alto.
  2. intentar hacer el gesto y a medida de los intentos ir corrigiendo la técnica 

MORTAL ATRÁS 



Se debe realizar la técnica saltando  con impulso del trampolín realizando una especie de arco en el aire para que las piernas caigan al otro lado de una manera adecuada.

ADAPTACIONES CREATIVAS 
  1. Realizar fliv flav primero ya que los movimientos son similares.
  2. A medida de los intentos ir haciendo que la persona no se apoye en las manos si no que solo con el impulso de las piernas realice el movimiento. (siempre tener un acompañamiento en la persona).




MEDIA LUNA EN BARRA DE EQUILIBRIO


Es un gesto que se debe realizar de pie en la barra de equilibrio luego poner el pie dominante al frente impulsarse para colocar las manos en la barra de equilibrio mientras los pies van en el aire para tener el sostenimiento al caer al otro lado  y realizar el gesto adecuadamente.

ADAPTACIONES CREATIVAS 
  1. Realizar la media luna en el suelo primero antes que en la barra de equilibrio.
  2. estando en la barra de equilibrio hace rel gesto sin saltar si no solo cruzando los pies de un lado a otro. 

PRUEBA DE VÉRTIGO

es un movimiento que se realiza para perder el miedo a las alturas, se realiza de manera en que se debe subir a un  punto alto colocar el mentón en el pecho para no lastimarse, también las brazos cruzados sobre el pecho e intentar que el cuerpo este derecho cuando caiga a la colchoneta para amortiguar mejor la caída. 

ADAPTACIONES CREATIVAS 
  1. Comenzar desde alturas mínimas y de a poco avanzar a alturas mayores.
  2.  Colocarse de espalda a una distancia cercana de un compañero con el fin de soltarse de para atrás y el compañero lo reciba para perder el miedo. 
FLIV FLAV 


Es un gesto que se realiza con los pies juntos en posición totalmente derecha, luego se debe hacer un estilo de arco llevando las manos hacia atrás para apoyarlas en el suelo para que los pies suban y terminen al otro lado.

ADAPTACIONES CREATIVAS 
  1. Cuando se vaya a realizar el movimiento se deben colocar dos compañeros uno a cada lado de la persona que va a hacer la técnica para ayudarlo a impulsarse y que vaya mecanizando el movimiento de a poco 
  2. hacer la técnica del arco para mejorar la técnica que se realizara a futuro.

PALOMA 

Es una técnica que se puede hacer de sin impulso o con impulso, la forma de hacerla es apoyar los pies en el trampolín para impulsar el tronco hacia arriba cuando apoyando las manos en el caballete e intentando que pasar al otro lado quedando de pie.

ADAPTACIONES CREATIVAS 
  1.  Realizar el movimiento saltando varias veces en el trampolín y con el apoyo de dos compañeros apoyarse para lograr caer al otro lado.
  2. realizar 10 saltos en el trampolín con las manos apoyadas en el caballete llevando el tronco arriba.




PESCADO CON TRAMPOLÍN 

Es una técnica que se realiza tomando impulso del trampolín llevando el cuerpo hacia adelante para antes de caer dar un rollo apoyando primero la espalda y rodando por la colchoneta para luego terminar de pie

ADAPTACIONES CREATIVAS
  1. Primero ay que realizar rollo hacia adelante y a medida del avance ir tomando velocidad.
  2. colocar un triangulo en el suelo y realizar el movimiento de a poco, ir aumentando la distancia a medida del progreso.

ROLLO ADELANTE EN BARRA DE EQUILIBRIO




Se iniciar de pie en la barra de equilibrio y luego se apoyan las manos cada una en un lado de la barra, después de esto subimos la cadera y realizamos un impulso hacia adelante haciendo que la espalda apoye totalmente por encima de la barra y quedando sentados al finalizar.

ADAPTACIONES CREATIVAS
  1. Se debe iniciar por dar el rollo en el suelo de una manera adecuada para ello colocamos una cinta en el suelo y la persona debe hacer el rollo intentando que la espalda no se salga de la linea que colocamos en el suelo con la cinta.
  2. rodar con el poyo de algún compañero para no salirse de la barra de equilibrio.
ROLLO ATRÁS EN BARRA DE EQUILIBRO 






ADAPTACIONES CREATIVAS 
  1. Con el acompañamiento de un compañero hacer el gesto en la viga con el fin de no caerse para ir mecanizando el movimiento.
  2. rollo atrás en el suelo y cuando este bien mecanizado realizarlo en la barra.




miércoles, 4 de noviembre de 2015

MOVIMIENTOS GIMNÁSTICOS

INVERTIDA CON APOYO DE MANOS 


E un movimiento gimnástico que consiste en estar de frente y lanzar una de las piernas hacia atrás para tomar impulso y al tiempo llevar las manos al suelo haciendo que el cuerpo suba y pueda quedar en una posición invertida a la posición anatómica que el cuerpo tiene normalmente.

adaptaciones creativas 
1. hacer el gesto de la invertida con la diferencia que se tendrá el apoyo de la pared para aprender y acostumbrar el cuerpo a sostenerse y de a poco y despegando los pies del muro para lograr la posición que se requiere. 

2.con el poyo de un compañero intentar hacer el gesto, cuando los pies estén en el aire el compañero intentara atraparlos para no dejarlos caer y corregir la posición, de a poco ir soltándolo para que lo aprenda a hacer solo.

MEDIA LUNA 


E un movimiento gimnástico que se utiliza para invertir el cuerpo llevándolo de un lugar a otro mientras se gira, consiste en colocarse de frente e impulsar el cuerpo colocando un pie adelante para poder apoyar de lado las manos subiendo los pies para que el tronco gire de lado y lleguemos a otro punto cayendo de pie para realizar el movimiento adecuado. 

adaptaciones creativas 

1.hacer saltos de medio lado sin despegar las manos del suelo para acostumbrar el tronco a subir y girar

2. hacer el gesto sin despegar los pies del suelo si no rodar deslizando y de a poco ir soltándose para que el cuerpo se adapte.


PARKOUR : POSICIONES BÁSICAS 

LAZI WALL 


Nos ubicamos al lado del objeto el cual vamos a cruzar, colocamos la mano que este mas cerca al objeto y luego levantamos las piernas cruzando hacia el otro lado y terminando con el apoyo de la otra mano para mantener el equilibrio y seguir con el avance a otra figura.

PRECISIÓN JUM 


Tomamos distancia de un objeto para poder acercarnos velozmente al momento de estar junto al mismo subiremos con un salto a pies juntos o subiendo de a una pierna, cuando se este encima del objeto se debe saltar a otro objeto que esta a una cierta distancia con pies juntos para caer buena posición para no lastimarse.

SALTO DE PRECISIÓN

Este salto se realiza en posición erguida con pies juntos, el objetivo es desplazarse de un punto a otro mediante un salto para ir rotando de lugar según la necesidad del deporte.

ESCALERA O CUADRÚPEDO 



Esta es una posición que se utiliza para ascender a un lugar, la posición adecuada es colocarse en cuatro apoyos, la técnica para avanzar adecuadamente es:colocar una pierna una mano la otra pierna y la otra mano,así sucesivamente en todo el camino que se vaya a ascender.

ROLL


Es un truco que tiene el parkour para avanzar en un circuito, consta de escalar un muro o objeto con el fin de saltar desde el mismo hacia el suelo caer en punta de pies y a su vez para amortiguar el impacto rodar por el omóplato como si hiciéramos rondada terminando de pie para poder seguir avanzando.